Dar de baja ADT Argentina

¿Querés cancelar tu servicio de alarmas pero no sabés cómo hacerlo? Un repaso por todas las alternativas disponibles.

Índice

Con presencia en más de 60 países, ADT es uno de los servicios de monitoreo de alarmas más populares de Argentina. 

Sin embargo, a la hora de solicitar la baja, varios clientes terminan buscando soluciones en la web, frustrados por no dar con el canal adecuado.

En este marco, vale la pena hacer un repaso por los diversos medios de comunicación que posee la empresa, a través de los cuales podrás cortar tu vínculo comercial sin problemas.

¿Cómo dar de baja ADT por internet?

La forma más fácil de hacer la cancelación es a través de la página de internet oficial de la compañía: en la parte inferior izquierda, verás un botón amarillo con la inscripción “Solicitar cancelación” sobre el que tendrás que hacer clic.

Una vez completado este paso, accederás a un formulario en el cual deberás consignar los siguientes datos:

  • Correo electrónico.
  • Nombre y apellido.
  • Número de cliente.
  • Primera y última letra de tu palabra clave.
  • Teléfono de contacto.
  • Dirección.
  • Localidad.
  • Provincia.
  • Descripción sobre la solicitud.

Vale recordar que, en 2020, el Gobierno de Argentina estableció el botón de baja.

Esto obliga a empresas de diversos rubros entre ellas, las que brindan servicios de seguridad y alarmas a incluir enlaces claramente visibles en las portadas de sus webs que faciliten el acceso a la solicitud de baja.

Otra manera de pedir la supresión del servicio es desde la Sucursal Virtual de la marca.

Se trata de una web especialmente diseñada para clientes, desde la cual pueden gestionarse también otros trámites.

¿Cómo me comunico con ADT?

La compañía cuenta con el correo electrónico [email protected] , la línea de WhatsApp +5491164430751, la app Clientes ADT Argentina , e incluso un bot disponible para chatear en su web.

Todos estos medios también sirven para hacer efectiva la cancelación.

¿Cuál es el 0800 de ADT?

Aunque un tanto más lenta e incómoda, también está la opción de comunicarse con el call center de ADT a través de la línea 0810-555 -1008.

Es recomendable que, al momento de llamar, cuentes con tu factura para poder proporcionarle al operador de Atención al Cliente los datos necesarios.

Y también que tengas paciencia: puede que demoren algunos minutos en atenderte.

¿Cómo cambiar la clave de ADT?

Además de consultas sobre qué tal es el servicio y la búsqueda de opiniones sobre ADT en diversos foros, otra de las búsquedas más comunes tiene que ver con la modificación de contraseñas.

En ese sentido, cabe destacar que hay diversas claves que los usuarios configuran para utilizar adecuadamente el servicio, y por eso también diferentes canales para modificarlas:

¿Cómo cambiar clave ADT Interactive Security?

¿Cómo cambiar clave de sucursal virtual?

  • Se modifica completando este formulario.
  • El sistema enviará un link al mail registrado.
  • No te olvides de verificar la bandeja de correo no deseado.

¿Cómo cambiar palabra clave?

¿Cómo cambiar clave del sistema de alarmas?

Para estos casos, ADT creó dos video-tutoriales:

DSC Powery

DSC 9045

¿Cómo cambiar contraseñas de los usuarios de sitios web y aplicaciones?

Tanto en la computadora como en la app, el cliente debe:

  • Iniciar sesión.
  • Hacer clic en “Configuración”.
  • Luego en “Información de acceso”.
  • Más tarde en “Contraseña”.

La nueva clave no puede ser la misma que la anterior, debe tener 7 caracteres como mínimo e incluir al menos una letra y un número.

Te puede interesar

0 0 votos
Tu valoración
Suscribir
Notificar de
guest
17 Comentarios
Más votado
Más nuevo Más viejo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Subir

Esta web utiliza cookies propios y de terceros para personalizar el contenido, anuncios y tráfico web. Más información

17
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x