
Dar de baja Izzi
Izzi es una empresa de telecomunicaciones mexicana, propiedad de Grupo Televisa, que ofrece servicios de internet, telefonía y televisión por cable, enfocado a hogares y negocios en México.

Fue fundada en 2008 como una división de Cablevisión, empresa que fue adquirida por Grupo Televisa en 1992. En 2016, Cablevisión cambió su nombre a Izzi y comenzó a ofrecer servicios de internet y telefonía.
Izzi es la segunda empresa de telecomunicaciones más grande de México, después de Telmex. La empresa tiene más de 10 millones de clientes en todo el país.
Izzi ofrece una variedad de servicios para hogares y negocios, incluyendo:
- Internet: Izzi ofrece servicios de internet de alta velocidad, desde 30 Mbps hasta 1 Gbps.
- Telefonía: Izzi ofrece servicios de telefonía fija y móvil.
- Televisión por cable: Izzi ofrece una variedad de paquetes de televisión por cable, con una amplia selección de canales.
Izzi también ofrece una variedad de servicios adicionales, incluyendo:
- Izzi Go: Una aplicación móvil que permite a los clientes acceder a su contenido de televisión en cualquier lugar.
- Izzi Flex: Un servicio de televisión por streaming que permite a los clientes ver su contenido favorito en cualquier dispositivo.
- Izzi Business: Un servicio de telecomunicaciones para negocios.
Izzi es una empresa líder en el mercado de telecomunicaciones mexicano. La empresa ofrece una variedad de servicios de alta calidad a precios competitivos.
Cuáles son las reglas para Izzi
Las reglas para Izzi son las siguientes:
- Plazo forzoso: El plazo forzoso es de 12 meses para los servicios de internet y telefonía, y de 24 meses para los servicios de televisión por cable.
- Penalización por dar de baja: Si cancela el servicio antes de que termine el plazo forzoso, deberá pagar una penalización.
- Corte del servicio: Si no paga su factura durante 30 días, Izzi puede cortarle el servicio.
- Cargos por mora: Izzi puede cobrarle un cargo por mora por cada factura que no pague a tiempo. El cargo por mora es del 10% del monto de la factura.
- Reporte a buró de crédito: Si no paga su factura durante 90 días, Izzi puede reportarlo a buró de crédito. Esto puede afectar su calificación crediticia y dificultarle obtener préstamos o tarjetas de crédito en el futuro.
- Uso aceptable de internet: Izzi tiene una política de uso aceptable de internet que prohíbe el uso excesivo del ancho de banda para actividades no residenciales. Si Izzi determina que está utilizando de forma excesiva el ancho de banda, puede suspender el servicio.
- Garantía: Izzi ofrece una garantía de satisfacción de 30 días en sus servicios de internet y telefonía. Si no está satisfecho con el servicio, puede cancelarlo sin pagar una penalización.
Los clientes de Izzi tienen los siguientes derechos:
- A ser informados sobre las condiciones del servicio.
- A un servicio de calidad.
- A ser tratados con respeto.
- A presentar quejas y reclamaciones.
Para obtener más información sobre las reglas de Izzi, puede consultar los términos y condiciones del servicio en el sitio web de la empresa.
Cuánto tiempo es el contrato de Izzi
El contrato de Izzi es de 12 meses para los servicios de internet y telefonía, y de 24 meses para los servicios de televisión por cable.
Esto significa que, si contrata un servicio de Izzi, estará obligado a mantenerlo por el plazo del contrato. Si cancela el servicio antes de que termine el plazo, deberá pagar una penalización.
Cuánto cobran por dar de baja Izzi
Izzi cobra una penalización por dar de baja el servicio antes de que termine el plazo forzoso.
El plazo forzoso es de 12 meses para los servicios de internet y telefonía, y de 24 meses para los servicios de televisión por cable.
La penalización por dar de baja Izzi es de:
- $500 MXN por cada servicio, si se da de baja antes de que termine el plazo forzoso.
Por ejemplo, si tiene un servicio de internet y un servicio de telefonía, y los da de baja después de 10 meses, deberá pagar $1,000 MXN de penalización.
Hay algunas excepciones a la penalización por dar de baja Izzi.
Por ejemplo, no hay penalización si:
- El servicio no funciona correctamente.
- La compañía cambia las condiciones del servicio.
- El cliente se muda a un lugar donde no hay cobertura de Izzi.
Para dar de baja Izzi, puede comunicarse con la empresa a través del chat en línea, del teléfono o de la sucursal más cercana.
Qué pasa si no pago el servicio de izzi
Si no paga el servicio de Izzi, la empresa puede tomar las siguientes medidas:
- Corte del servicio. Si no paga su factura durante 30 días, Izzi puede cortarle el servicio.
- Cargos por mora. Izzi puede cobrarle un cargo por mora por cada factura que no pague a tiempo. El cargo por mora es del 10% del monto de la factura.
- Reporte a buró de crédito. Si no paga su factura durante 90 días, Izzi puede reportarlo a buró de crédito. Esto puede afectar su calificación crediticia y dificultarle obtener préstamos o tarjetas de crédito en el futuro.
Para evitar que Izzi tome estas medidas, es importante pagar su factura a tiempo. Si tiene problemas para pagar su factura, puede ponerse en contacto para ver si hay alguna opción de pago disponible.
Aquí hay algunos consejos para evitar el corte del servicio de Izzi:
- Configure recordatorios para pagar su factura.
- Pague su factura con anticipación.
- Hable con Izzi si tiene problemas para pagar su factura.
Cómo dar de baja el servicio de Izzi
Para dar de baja el servicio de Izzi, puede comunicarse con la empresa a través de los siguientes canales:
- Chat en línea: Puede iniciar un chat en línea a través del sitio web de Izzi.
- Teléfono: Puede llamar al número 050 desde su línea Izzi o al 800 120 5000 desde cualquier otra línea telefónica.
- Sucursal: Puede visitar una sucursal de Izzi con su identificación oficial y su número de cuenta.
Al solicitar la baja, deberá proporcionar los siguientes datos:
- Su nombre completo.
- Su número de cuenta.
- Su identificación oficial.
Izzi le solicitará que pague la penalización por dar de baja el servicio antes de que termine el plazo forzoso.
Una vez que haya pagado la penalización, Izzi le enviará un correo electrónico de confirmación. Su servicio será dado de baja dentro de los siguientes 30 días.
Aquí hay algunos consejos para dar de baja el servicio de Izzi:
- Solicite la baja con anticipación. Izzi puede tardar hasta 30 días en dar de baja su servicio.
- Pague la penalización por dar de baja. Si no paga la penalización, Izzi puede cobrarle cargos adicionales.
- Solicite una confirmación de la baja. Una vez que su servicio haya sido dado de baja, Izzi le enviará un correo electrónico de confirmación.
Carta poder para dar de baja Izzi
Esta carta poder es un documento legal que le permite otorgar a otra persona la facultad de realizar trámites en su nombre. En este caso, la carta poder le permite a su apoderado solicitar la baja de sus servicios de Izzi.
Para que la carta poder sea válida, debe estar firmada por usted y notariada. También debe indicar el plazo de vigencia de la carta poder.
Una vez que haya firmado la carta poder, debe entregarla a su apoderado.
Su apoderado puede presentar la carta poder a Izzi para iniciar el trámite de cancelación de sus servicios.
A Quién Corresponda:
Por la presente, otorgo poder general para pleitos y cobranzas a [nombre del apoderado], con domicilio en [domicilio del apoderado], para que en mi nombre y representación realice los trámites necesarios para la cancelación de los servicios de [tipo de servicio] que tengo contratados con Izzi, con número de cuenta [número de cuenta].
En particular, el apoderado está facultado para: Solicitar la baja de los servicios. Pagar la penalización por dar de baja los servicios, si procede. Recibir la documentación que acredite la cancelación de los servicios.
La presente carta poder tendrá una vigencia de [número] días a partir de su fecha de emisión.
Atentamente,
[Nombre del titular]
[Firma del titular]
[Rúbrica del titular]
[Fecha]
Aquí hay algunos consejos para redactar una carta poder para dar de baja Izzi:
- Indique claramente el tipo de servicio que desea cancelar.
- Proporcione el número de cuenta de los servicios que desea cancelar.
- Indique la fecha de emisión y la vigencia de la carta poder.
- Firme la carta poder y haga que la firme un notario.
Deja una respuesta